
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y tiene múltiples funciones. Es capaz de protegernos del calor y la luz; es sensorial, almacena agua y grasa. Adicionalmente,…
La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y tiene múltiples funciones. Es capaz de protegernos del calor y la luz; es sensorial, almacena agua y grasa. Adicionalmente,…
Por lo regular, el yeso o escayola es colocado después de una lesión considerable. Suelen ponerlo en el servicio de urgencias o después de una cirugía. Su propósito es imposibilitar…
El origen del hipo sigue siendo incierto para la comunidad médica. Sin embargo, se cree que puede estar relacionado con la irritación de los nervios o de las zonas del…
Algunas personas pueden desarrollar alergias al vivir con animales domésticos. Esto sucede por la presencia de ciertas proteínas en la piel, pelo y fluidos de las mascotas. La mayoría de…
La fibrosis quística (FQ) es una enfermedad crónica, hereditaria y congénita. Esto quiere decir que es de lenta progresión, que se transmite de padres a hijos y que se desarrolla…
El agua alcalina ha sido publicitada como un excelente auxiliar para el mejoramiento de la salud. Debido a la presencia de diferentes compuestos disueltos como carbonatos, bicarbonatos o minerales como…
La enfermedad de Parkinson (EP), es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente a las neuronas productoras de dopamina, también conocidas como dopaminérgicas. Al ser una enfermedad progresiva del sistema nervioso,…
Un accidente cerebrovascular o stroke es una condición causada por la falta de suministro sanguíneo en alguna parte del cerebro. Esto provoca que las células mueran en poco tiempo por…
La migraña es una cefalea (dolor de cabeza) intensa que se produce mayormente en un lado y que viene acompañada de síntomas como sensibilidad a la luz y sonidos. Las…
El tamiz metabólico neonatal es un estudio que se realiza a los recién nacidos en los primeros días de vida, con el fin de detectar condiciones metabólicas que puedan ser…