Astigmatismo: la causa detrás de la visión borrosa

By 10 octubre 2025Artículos
Astigmatismo

El astigmatismo es un error refractivo del ojo muy común que provoca visión borrosa o distorsionada a cualquier distancia. Esto ocurre cuando la córnea o el cristalino no tienen una forma perfectamente redonda, sino más bien ovalada, lo que hace que la luz se enfoque de manera desigual sobre la retina.

Muchas personas nacen con astigmatismo, aunque también puede desarrollarse a lo largo de la vida, después de una lesión ocular o una cirugía. En algunos casos, el astigmatismo se presenta junto con otros problemas de refracción como la miopía o la hipermetropía.

Signos y síntomas del astigmatismo

No todas las personas con astigmatismo presentan molestias, pero cuando el grado es más alto pueden aparecer síntomas como:

  • Visión borrosa o distorsionada (los objetos pueden verse alargados o torcidos).
  • Fatiga ocular o cansancio visual, sobre todo al leer o usar pantallas.
  • Dolores de cabeza frecuentes.
  • Dificultad para ver con poca luz, especialmente por la noche.
  • Tendencia a entrecerrar los ojos para enfocar mejor.

Si alguno de estos síntomas interfiere con tus actividades diarias, es recomendable acudir con un especialista para una evaluación visual completa.

Estudio para detectar astigmatismo

Cómo se diagnostica el astigmatismo

El diagnóstico se realiza mediante un examen ocular completo que incluye distintas pruebas:

  • Evaluación visual: mide qué tan bien puedes ver a diferentes distancias.
  • Prueba de refracción: el especialista coloca lentes con diferentes graduaciones para determinar cuál brinda la mejor visión.
  • Medición de la curvatura corneal: ayuda a conocer el grado y tipo de astigmatismo.

Estas pruebas son rápidas, indoloras y permiten establecer el tratamiento más adecuado.

Opciones de tratamiento para el astigmatismo

El objetivo del tratamiento es mejorar el enfoque de la luz en la retina para lograr una visión más clara y cómoda.

Lentes correctivos

  • Anteojos: son la opción más común y segura para corregir el astigmatismo.
  • Lentes de contacto: pueden ofrecer una visión más amplia; existen diseños especiales para este tipo de corrección.
  • Ortoqueratología: consiste en usar lentes rígidos durante la noche para moldear temporalmente la córnea, mejorando la visión durante el día.

Es importante seguir las indicaciones del especialista para evitar infecciones o molestias oculares.

Cirugía refractiva

Cirugía refractiva

Para quienes desean reducir o eliminar la dependencia de lentes, existen distintos procedimientos con láser:

  • LASIK: se crea un delgado colgajo en la córnea y se aplica un láser que remodela su curvatura.
  • LASEK o PRK: el epitelio de la córnea se retira o afloja para aplicar el láser directamente; luego, esta capa se regenera.
  • Epi-LASIK: variante más moderna en la que el epitelio se separa con instrumentos especiales en lugar de alcohol.
  • SMILE (extracción lenticular por incisión pequeña): técnica reciente en la que se extrae una pequeña porción de tejido corneal con láser.

Cada procedimiento tiene beneficios y riesgos, por lo que es importante una evaluación previa para determinar si eres candidato.

¿Cuándo acudir con un especialista?

Si notas visión borrosa, fatiga visual o dificultad para enfocar, lo ideal es acudir con un oftalmólogo u optometrista. Estos profesionales pueden realizar un diagnóstico preciso y ofrecer la mejor opción de corrección visual para ti.

Recupera tu claridad visual

El astigmatismo puede afectar la calidad de tu visión, pero con el tratamiento adecuado es posible ver con nitidez y sin molestias. No ignores los síntomas: una detección temprana hace la diferencia.

Consulta el directorio médico de Hospitales Puerta de Hierro y encuentra a los especialistas en salud visual que pueden ayudarte a cuidar tu vista.

Referencias

Mayo Clinic. (s. f.). Astigmatismo: síntomas y causas. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/astigmatism/symptoms-causes/syc-20353835

National Eye Institute. (s. f.). Astigmatismo. Recuperado de https://www.nei.nih.gov/espanol/aprenda-sobre-la-salud-ocular/enfermedades-y-afecciones-de-los-ojos/astigmatismo

Mayo Clinic. (s. f.). Diagnóstico y tratamiento del astigmatismo. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/astigmatism/diagnosis-treatment/drc-20353838

Leave a Reply